¡Sé parte del cambio!
En el Centro de Educación y Cultura Ambiental Eduardo Matos Moctezuma, creemos que cada acción cuenta. Nuestro programa de voluntariado ofrece la oportunidad de participar directamente en la conservación del bosque mesófilo, la educación ambiental y el fortalecimiento comunitario en Jilotepec, Veracruz. Ser voluntario del CECA significa aprender haciendo, compartir conocimientos y dejar huella en proyectos que regeneran la vida y fortalecen la relación entre las personas y la naturaleza.
Reforestación y restauración ecológica
Participa en campañas de reforestación con especies nativas, rescate de suelos degradados y monitoreo de flora y fauna local. Aprende técnicas de restauración, germinación y siembra responsable.
Conservación de polinizadores y jardines
Apoya el cuidado de los jardines de polinizadores, botánico y pluvial. Colabora en la reproducción de plantas nativas, instalación de hoteles de insectos y mantenimiento de los huertos agroecológicos.
Educación ambiental y divulgación
Forma parte de las campañas informativas y educativas. Ayuda a facilitar talleres con escuelas, recorridos interpretativos y actividades didácticas para niñas, niños y jóvenes.
Investigación y monitoreo
Contribuye con observaciones de campo, identificación de especies o monitoreo ambiental. Si estudias biología, agronomía o educación ambiental, podrás vincular tu servicio social o prácticas profesionales.
Gestión comunitaria y apoyo logístico
Súmate a las jornadas comunitarias, ferias ecológicas y campañas de limpieza o reciclaje. También puedes participar en la logística de talleres, plantaciones y actividades con escuelas o visitantes.
Cómo participar
- 
Llena el formulario de registro.
 - 
Coméntanos cuál es tu formación y en qué actividades te interesa participar.
 - 
Asiste a tu capacitación.
 - 
¡Comienza tu experiencia regenerativa en el CECA!
 
